Una de las razones por las cuales no ha sido posible la transición democrática en México, a pesar de la enorme e incesante inversión social desde mediados de los años setenta [siglo XX], es que los poderes del Estado llegan a funcionar sometidos a grupos de interés internos-externos [stakeholders], parasitarios de lo público.
¿Es esta una manera eufemística de decir «mafias»? En general, las stakeholders son un fenómeno inevitable identificado por la Administración, que ha desarrollado mecanismos para gestionarlo y, en lo posible, encausarlo hacia los fines legítimos de la empresa. Continuar leyendo
Comentarios